Mayor despliegue, pero mismo contingente: Qué significa la “alerta roja” declarada en La Araucanía por hechos de violencia

De esta forma, la Defensa Nacional determinó declarar “alerta roja” en La Araucanía, con el objetivo de frenar los atentados y obtener mayores resultados en términos preventivos.

¿Qué implica esta medida? Según detalló ayer el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se aumentará el despliegue de las fuerzas de orden en la región, para elevar el número de controles y fiscalizaciones en las calles.

Sin embargo, desde la cartera explicaron que aquello no se traducirá en un aumento de contingente, sino que sólo supondrá un mayor despliegue de las fuerzas que ya se poseen. Junto con esto, Monsalve indicó que se dispuso el traslado a La Araucanía de dos nuevos helicópteros, para colaborar en las labores de vigilancia y “para reforzar las capacidades de respuesta ante eventuales hechos de violencia, y eso implica que hay disponible tres helicópteros a la zona”.

Por otro lado, señaló que “hemos acordado hoy, en el marco del estado de excepción, que va a ser necesario disponer de mayor cantidad de vehículos blindados en la zona”. Los que se cuantificarán e implementarán “de aquí al lunes”, y serán extraídos desde el Ejército.

https://www.emol.com/noticias/Nacional/2023/05/11/1094719/que-significa-alerta-roja-araucania.html