Más de 685 mil usuarios de Fonasa han sido beneficiados con el “copago cero”: Han ahorrado $62 mil millones en total

En septiembre pasado se comenzó a aplicar el “copago cero”, una iniciativa del Gobierno que concretó la gratuidad total para los más de 15 millones de usuarios de Fonasa que se atienden en la red pública de salud.

Hasta entonces ya tenían gratuidad completa todos los afiliados a Fonasa mayores de 60 años y todos los pertenecientes al tramo A; mientras que los usuarios del tramo B tenían gratuidad en todas sus atenciones médicas, con excepción del área dental.

En tanto, los afiliados del tramo C (con un ingreso mensual de $400.000 a $584.000) tenían una bonificación del 90% en las atenciones, y a los del tramo D (que perciben un ingreso mensual mayor a $584.000) se les bonificaba el 80%.

Pero con la entrada en vigencia del “copago cero”, todos ellos dejaron de pagar por cada una de sus atenciones médicas y dentales en los centros de salud públicos.

https://www.emol.com/noticias/Nacional/2023/05/17/1095301/685000-usuarios-beneficiados-copago-cero.html