El dólar terminó sus operaciones más líquidas de este miércoles al alza y muy cerca de los $810, en una jornada que estuvo marcada por el anuncio del Banco Central respecto a su decisión de subir los requerimientos de capital para la banca, en medio de las turbulencias financieras globales.
El billete verde anotó un alza de $4,2 y encadenó su quinta subida consecutiva, quedando en puntas de $808 vendedor y $807,7 comprador.
Según Fernando Fernández, analista de Libertad Academy, la variación registrada este jueves por el dólar en el mercado local se explica por dos razones: “La primera, por la decisión informada en la tarde de ayer por el Banco Central respecto a la activación del mecanismo para aumentar el requerimiento de capital a la banca chilena, ante los riesgos financieros globales”.
“La segunda, el aumento de la desconfianza por los activos de riesgo, debido a la falta de acuerdo respecto al techo de la deuda en EE.UU, donde la discusión entre demócratas y republicanos continúa. El acuerdo evitaría un ‘default’, es decir, el impago de la deuda publica, razón por la cual el mercado se mantiene atento a cómo se resuelva”, añadió.
https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/05/24/1096033/dolar-810.html